VISIÓN
Ser una comunidad académica de excelencia, culta, pionera, con espíritu crítico, generadora de conocimientos en el área de la Química e Ingeniería Química, comprometida con el desarrollo del país, difusora de valores que den sustento a una sociedad justa, democrática, tolerante y respetuosa de los derechos humanos en corcordancia con los objetivos de la UNMSM.
MISIÓN
la Facultad de Química e Ingeniería Química es una comunidad académica de Profesores, Estudiantes, Graduado y Personal Administrativo dedicado a la Investigación científica, tecnológica, a la formación de profesionales de alto nivel, a la producción de conocimientos acorde al avance de la Ciencia en el mundo, críticos, comprometidos con la búsqueda de la verdad y la práctica de valores en su interrelación permanente con la sociedad.
VALORES
FORMACIÓN
Formar profesionales integrales competitivos, cultos con espíritu crítico lideres en su especialidad generadores de conocimientos, con valores y comprometidos con el desarrollo de la sociedad.
DOCENCIA
Contar con una plana docente de alto nivel académico-pedagógico, con compromiso ético moral y social que contribuya a la formación de profesionales integrales.
PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
Establecer la generación de conocimientos, con énfasis en la investigación científica, tecnológica y humanística, como eje fundamental del desarrollo de la Universidad, orientado a resolver los problemas prioritarios de la sociedad.
INTEGRACION SOCIAL
Hacer de la integración social un pilar para el desarrollo de la Universidad, estableciendo canales de interacción entre Universidad, Estado, Empresa e instituciones sociales hacia un desarrollo integral y sostenible.
GESTIÓN
Desarrollar una cultura organizacional de excelencia basada en principios y valores que permitan una gestión de alta calidad.
COORDINACIÓN Y SUPERVICIÓN
Desarrollar una cultura organizacional de execelencia basados en principios y valores que permitan que la Facultad de Química e Ingeniería Química cuente con uina gestión académica y administrativa de alñta calidad.
Metas Estratégicas:
a.- Desarrollar Instrumentos y politicas académico-administrativas eficientes y dinamicas.
b.- Impulsar la formación de profesionales competitivos en Química e Ingeniería Química, comprometidos con el desarrollo del pais.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Optimizar los perocesos administrativos y/o académicos de la Facultad de Química e Ingeniería Quiímica de acuerdo a mejoramientos continuos de la calidad del servicio a los usuarios.
Metas estratégicas
a.- Desarrollar acciones de mejora de los procesos administrativos
b.- Optimizar el uso de los recursos económicos y financieros de la Facultad
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Impulsar la Investigación en Pre-grado y Post-Grado enm la Facultad de Química e Ingeniería Química, el cual permita la generación de conocimientos a fin de resolver problemas priooritarios de la sociedad en las áreas nde la Química e Ingenierïa Química
Metas Estraatégicas:
a.- Incrementar el numero de proyectos de investigación financiados o autofinanciados.
b.- Proporcionar la participación de los estudiantes en los proyectos de investigacion a través de la Tesis de Pre-Grado.
c:- Premiar y publicar los trabajos de Investigacion más relevantes.
DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN PRE-GRADO
Planificar y dirigir las actividades académicas de los docentes el cual permita impulsar el proceso de acreditacion y mejoramiento continuo de la facultad, asi como evaluar permanentemente los perfiles profesionales de acuerdo a las necesidades del país.
Metas Estratégicas:
a.- Evaluacion continua del Plan de Estudios de las escuelas Académicas Profesionales con el fin de desarrollar continuamente el perfil del profesional en Química e Ingeniería Química
b.- Actualizar continuamente los materiales de enseñanza y difundir el acceso a la informática.
c.- Desarrollar políticas curriculares a fin de que sus actualizaciones y evaluación permanente sean ejes estratégicos de formación profesional.
DESARROLLO DE CURSOS DE POST-GRADO
Formar profesionales del más alto nivel cientifico en los iferentes campos de la Química e Ingeniería Química a nivel de Maestrias y Doctorados, capaces de formular y desarrollar proyectos de Investigación Cientifica y tecnológica.
Metas Estratégicas:
a.- Aplicar metodologías de investigación cientifica con el concurso de académicos y especialistas nacionales e internacionales .
b.-Impulsar el desarrollo de proyectos y tesis a fin de formar post-profesionales con conocimientos solídos.
EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
Hacer de la integración social un pilar para el desarrollo de la Universidad, estableciendo canales de interacción entre la Universidad, Estado, Empresa y otras instituciones.
Metas Estratégicas:
a.- Potenciar las actividades autofinanciadas que han tenido un desarrollo sostenible e incentivar aquellos que son potenciales.
b.- Utilizar eficientemente el equipamiento y facilidades que disponemos para extender los servicios de capacitación y formación profesional a la comunidad.