Spanish English
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Docentes FQIQ

Los Docentes de la FQIQ, se organizan en la facultad en siete (7) Departamentos Académicos. Las Escuelas Profesionales pueden contar con cualquiera de los profesores de estos Departamentos y de los Departamentos de otras facultades de cuyos profesores se requiera (p.ej. Facultad de Física y Facultad de Matemáticas).

Según el Art. 30 del Estatuto de la UNMSM, el Departamento Académico es la unidad académica constituida por los docentes de la facultad dedicados a áreas afines del saber, con la finalidad de estudiar, investigar y actualizar contenidos, mejorar estrategias pedagógicas y preparar por los sílabos por asignaturas a pedidos de las Escuelas Profesionales.


La Escuela Profesional se encarga de la Gestión de los Estudios Específicos y de Especialidad (Art.25). La Escuela está a cargo del Director de Escuela y del Comité de Gestión. Entre sus funciones se encuentra la de evaluar la ejecución del currículo de formación profesional para asegurar la calidad académica y certificación (Art. 27).


El Sistema de Gestión de Calidad utilizado en la Facultad indica que entre los Grupos de Interés se encuentra la Plana Docente y tienen como tarea asesorar a la Escuela Profesional correspondiente en la orientación, pertinencia, evaluación y mejora de sus procesos académicos con las siguientes actividades:


• Identificar y/o formular los Objetivos Educacionales de la carrera
• Proponer las Competencias o Perfil del Egresado o a desarrollar por los alumnos durante sus estudios
• Participar en el proceso de evaluación y mejora continua de los procesos académicos.

Siendo los docentes los responsables del Programa, podrán evaluar y redefinir los Objetivos Educacionales, el Perfil del Egresado, el Plan de Estudios y los sílabos, deben recibir los resultados del proceso de evaluación de la eficacia del Programa y proponer las mejoras necesarias para mejorar su calidad.

Los profesores, al ser actores de los procesos de enseñanza – aprendizaje, orientadores de la formación profesional e investigadores e innovadores en su profesión, son responsables directos del desarrollo de las competencias o Resultados del Programa establecidos para la carrera así como de la evaluación del logro de éstas.

La plana docente es la que finalmente, en su conjunto, establece si un alumno ha logrado los conocimientos, habilidades procedimentales y actitudes para desempeñarse como profesional.
Es responsabilidad de la plana docente estar constantemente actualizada, dentro del contexto de las necesidades del país y generar, además, nuevos conocimientos con la finalidad de formar ingenieros competentes.


Las autoridades como el Rector (para toda la Universidad) y los Decanos (para cada facultad) están en la obligación de gestionar la institución. La gestión académica la realizan a través de los Directores de Escuelas Profesionales y de los Directores de los Departamentos Académicos y tener como objetivo la mejora de la calidad académica y la participación en los Procesos de Evaluación y Acreditación.

Plana docente por Departamentos Académicos:

Departamento Académico de Analisis y Diseño de Procesos

- Departamento Académico de Físicoquimica

- Departamento Académico de Operaciones Unitarias

- Departamento Académico de Procesos

- Departamento Académico de Química Análitica e Instrumental

- Departamento Académico de Química Inorgánica

- Departamento Académico de Química Orgánica

The Betst bookmaker bet365 Review
How to register at bookamkersHere